Home Generalidades Ponen la lupa contra comercios que se hacen pasar por 'sindicatos nocturnos'

Ponen la lupa contra comercios que se hacen pasar por 'sindicatos nocturnos'

14
0
Google search engine

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, se refirió a las labores que desde la cartera se vienen realizando para hacer frente a las problemáticas asociadas con los establecimientos comerciales que aparentan ser sedes sindicales. Las declaraciones del funcionario se dan en respuesta a la solicitud realizada por el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y el secretario distrital de Seguridad, César Restrepo, para que se aumenten los controles. 

(Lea más: Sectores y gremios siguen cautelosos frente a las cifras de desempleo en el país)

Las autoridades del Distrito han alertado que algunos locales nocturnos, también conocidos como ‘amanecederos’, se disfrazan de aparentes sindicatos para evadir “la acción de la justicia y de la Policía”. De ahí el llamado al Mintrabajo para identificar cuáles son estos lugares y dónde se ubican. 

“En estos lugares hay una integración de actividades criminales que tienen barreras en la ley y que hacen que la Policía no pueda neutralizarlos de manera definitiva. En ese sentido, necesitamos que el Ministerio de Trabajo haga brigadas de cierre de esos establecimientos, que se han convertido en verdaderas zonas de distensión”, resaltó el secretario Restrepo en una intervención reciente.  

A través de su cuenta de X, el Sanguino destacó que desde el Ministerio se vienen realizando inspecciones a estos llamados ‘sindicatos nocturnos’ con el fin de verificar el cumplimiento de la normativa laboral. Según el funcionario, en el último mes se adelantaron dos visitas de inspección en coordinación con la Policía y la Secretaría Distrital de Gobierno.  

(Lea más: Las cifras más destacadas del desempleo en Colombia durante julio)

(Más noticias: Sanciones a las que se exponen dueños y arrendatarios que conviertan casas en negocios)

De igual forma, resaltó que si bien que la Oficina de Archivo Sindical del Ministerio custodia la documentación e información relacionada con los sindicatos del país, “ello no implica certificar las actividades económicas o de cualquier otra índole que estas organizaciones realicen, en virtud de la libertad de asociación”. 

El ministro Sanguino también precisó que se ha reiterado a la Secretaría de Seguridad y a la Policía que 
ninguna figura legal, ni siquiera la sindical, “puede ser utilizada para impedir que la Fuerza Pública cumpla con su deber de inspeccionar y garantizar el cumplimiento de la normativa en los establecimientos de comercio”.  

Además, indicó que la entidad tiene la disposición para seguir acompañando los operativos que lleven a cabo las autoridades sobre las organizaciones que no acatan la ley. 

“Reitero toda la disposición del Ministerio del Trabajo para seguir acompañando estos operativos, ejerciendo la inspección, vigilancia y control sobre aquellas organizaciones sindicales que no cumplen con la normativa laboral y que, en algunos casos, están violando las condiciones mínimas exigidas para funcionar como establecimientos de comercio”, explicó el Ministro.   

(Lea más: Hurto millonario en Bogotá: un detenido en Suba con pistola y 10 cartuchos)

PORTAFOLIO


source

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here