Home Generalidades Precio del dólar volvió a bajar luego de tres días al alza...

Precio del dólar volvió a bajar luego de tres días al alza y cerró en promedio de $4.638,88 – infobae

61
0
Google search engine

El precio del dólar en Colombia terminó el miércoles 1 de febrero en un promedio de $4.638,88 tras una caída de $9,82 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que hoy se ubicó en $4.648,70. Con esto, dicha moneda frenó las alzas que tuvo durante tres días consecutivos.
VER NOTA
En esta jornada, la divisa estadounidense tuvo un registro máximo de $4.661,05, mientras que el mínimo se ubicó en $4,620.05. De acuerdo con la plataforma Set-FX, este miércoles se negociaron más de USD1.028 en 1,338 transacciones.
La volatilidad del dólar seguirá debido factores nacionales e internacionales entre los que están los mensajes de política económica del Gobierno de Gustavo Petro y el alza en las tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), que hacen que el Banco de la República de Colombia haga lo mismo con el fin de impactar la inflación y prevenir el endeudamiento.
Precisamente, la FED tomó la decisión de ralentizar el ritmo de subidas de los tipos de interés, pues anunció un aumento menor del tipo de referencia para los préstamos, debido al enfriamiento de la inflación (5% en los últimos doce meses en Estados Unidos). Al tiempo señaló que la batalla para frenar los costos no ha terminado.
VER NOTA
La subida de 0,25 puntos básicos del banco central de Estados Unidos sitúa el tipo de interés en un rango objetivo de entre el 4,50% y el 4,75%, informó la Reserva Federal a medios internacionales al añadir que “la inflación se ha suavizado un poco, pero sigue siendo elevada”.
En una declaración, los funcionarios de la FED repitieron el lenguaje que han utilizado desde marzo que dice: “los aumentos en curso en el rango objetivo (de tipos de interés) serán apropiados”. Esto se considera una señal de su intención de volver a subir el tipo de interés de referencia en su próxima reunión de marzo, y quizá también en mayo.
VER NOTA
En general, esta semana el comportamiento de la divisa estará marcado por los anuncios de los principales bancos centrales, entre ellos el Banco Central Europeo y el Banco de Inglaterra. Como se recordará, el Banco de la República de Colombia en la reunión de enero elevó la tasa 75 puntos y la dejó en 12,75%.
No obstante, esta semana en Colombia se esperan los datos de inflación que revelará el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) el 4 de febrero.
De acuerdo con el economista principal de Scotiabank Colpatria, Sergio Olarte, la entidad entregará información sobre cómo le fue a la economía colombiana por completo en el 2022 y, adicionalmente, cómo le fue entre septiembre y diciembre del 2022.
También anotó que será el momento en el que se sabrá si por fin esta variable tocó su pico, situación que se está esperando desde hace varios meses. Sin embargo, se verá cómo el invierno posiblemente afectó la actividad económica, lo cual hace que los precios de los principales alimentos no se normalicen como se estaba esperando.
Eso será muy importante en febrero porque va a determinar si los mercados internacionales y nacionales van a anticipar que el Banco de la República siga subiendo la tasa de interés de referencia o si por el contrario toma una pausa en las próximas reuniones.

source

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here