El cine colombiano estuvo de fiesta en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán el pasado sábado 5 de noviembre, pues allí se celebró la décima edición de los Premios Macondo, que reconocen la excelencia técnica y artística de las películas más destacadas del último año en el séptimo arte a nivel nacional.
La lista de películas más premiadas en esta edición de los Macondo la encabeza Amparo, del realizador Simón Mesa Soto, que obtuvo siete estatuillas, incluyendo la de Mejor Largometraje de Ficción y la de Mejor Dirección. Seguida por Llanto maldito con tres galardones, y Entre la niebla y El film justifica los medios con dos premiaciones.
Durante el evento, se realizó la entrega de tres galardones especiales: el Premio del Público, que obtuvo la película Del otro lado, el Premio Macondo de Honor, que fue para el director bogotano Francisco Norden quien dirigió la reconocida película Cóndores no entierran todos los días, y el Premio Macondo a los Oficios del Cine, que se concedió al fotofija caleño Eduardo ‘La Rata’ Carvajal.
Asimismo, en medio de la gala se reprodujo un homenaje en memoria de aquellos grandes personajes de la industria que ya no están, como Marcelino Rodríguez ‘Mandíbula’, Ariosto ‘Toto’ Vega, y el actor Fabio Restrepo, entre otros guionistas, directores, fotógrafos y periodistas.
Estos son los ganadores de los premios nacionales de cine, Premios Macondo 2022:
Ganadora: Amparo – Ocúltimo
También estaba nominada Llanto maldito de Pando Producciones S.A.S; Entre la niebla de Schweizen Media Group y La noche de la bestia de Fidelio Films S.A.S.
Ganador: El film justifica los medios producida por Laura Coronado
Del otro lado de Gusano Films, La casa de mama Icha de Actor Inmaterial Producciones y Suspensión de Joaquín Uribe, compitieron en la categoría.
Ganador: Simón Mesa Soto con su producción Amparo
Viviana Gómez Echeverry por su largometraje Entre fuego y agua; Augusto Sandino por su película Entre la niebla; Iván Guarnizo de la producción Del otro lado, estuvieron nominadas.
Ganador: Amparo de Simón Mesa Soto
Mauricio Leiva Cock y Benjamín Figueroa con La noche de la bestia, Óscar Molina con el documental La casa de mama Icha y Simón Hernández y Elisa Puerto con La venganza de Jairo, estuvieron nominadas.
Ganadora: Paula Castaño en Llanto maldito
En esta categoría compitieron Silvia Varón y Marcela Robledo de Leading Ladies, así como Estefanía Piñeres Duque de la película Sicosexual.
A post shared by Academia Colombiana de Cine (@academiacolcine)
Ganador: Jacques Toukhmanian en Sicosexual
Daniel Reyes y Esteban Galindo en La noche de la bestia y Andrés Londoño en Llanto maldito, fueron los nominados.
Ganadora: Dana Wisell en Leading Ladies
Allí estuvieron nominadas Patricia Tamayo por Pueblo de cenizas, Diana Ángel en Sicosexual y Ana María Cuéllar igualmente en Leading Ladies.
Ganador: Christian Ballesteros de Entre la niebla
Miguel González en La noche de la bestia, Luis Fernando Hoyos de Pueblo de cenizas y Walther Luengas en Sicosexual compitieron con Ballesteros.
Ganador: Lucía de Victoria Rivera
Entre los nominados estuvieron Two Spirit dirigido por Mónica Taboada Tapia, Lea Salvaje de María Teresa Salcedo Montero, Rabbit de Wil Salamanca y Silento de Esteban García Vernaza.
A post shared by Academia Colombiana de Cine (@academiacolcine)
Ganador: Juan Sarmiento G. por Amparo
Pedro Pablo Vega Reyes por Frío en la montaña; Nicolás Ordóñez Carrillo por Ventana de tiempo y Carlos Andrés López por La noche de la bestia.
Ganador: Jacobo del Castillo en El film justifica los medios
Gustavo Vasco con La casa de mama Icha, Mateo Rudas y Gustavo Vasco por Suspensión y Carlos Cordero con Mesa de tareas fueron los nominados.
Ganador: Felipe Linares en Llanto maldito
Joel Olmedo, Daniela Olmedo y Pedro Ojeda Acosta en El film justifica los medios, Adriana García Galán en Ventana de tiempo y Sol Okarina en Biabu Chupea: un grito en el silencio.
Ganador: ‘The Ritual’ en La noche de la bestia.
Que compitió con ‘Protagonistas’ de Leading Ladies.
Ganador: Emil Nygard Olsen, Daniel Vásquez y Sebastián Alzate por Entre la niebla
Juan Pablo Patiño, Andrés Silva y Daniel Vásquez en Suspensión, Andrés Silva, Daniel Giraldo y Sebastián Alzate en La casa de mama Icha y Jose Rommel Tuñón, Sebastian Alzate y Daniel Vásquez en Algo Azul fueron nominadas.
Ganador: Marcela Gómez Montoya en Amparo
Diana Trujillo y Daniela Vélez con Llanto maldito, Juan Felipe Kattah con La noche de la bestia y Melany Burnes con Algo Azul compitieron por la estatuilla.
Ganador: Julián Grijalba por Amparo
Daniela Rivano en La noche de la bestia, Constanza Romero y Nubia Stella Cubillos con Entre la niebla y Sebastián Romero por Llanto maldito estuvieron nominados.
Ganador: Natalia Prada y Alex Rojas con Llanto maldito
Participó también Juanita Santa María por Amparo, Maria Fernanda Silvestre Pico con La noche de la bestia y Alex Rojas, Andrés Ramírez y Katerin Arteaga por Frío en la montaña.
Ganador: Sebastián Mietzner con Amparo
Entre los nominados estuvieron Edwin Giovanny Soto Bermeo y Lady Johana Silva Castillo por Frío en la montaña, Roberto Montoya con Entre fuego y agua y Fáber González con La casa de mama Icha.
Ganador: El silencio del topo de Guatemala.
Allí participaron Sin señas particulares de México, Marighella de Brasil y A metamorfose dos pássaros de Portugal.
Copyright © 2023
Publicaciones Semana S.A
NIT 860.509.265 -1
ISSN 2745-2794
Últimas noticias:
Nuestras marcas:
Acerca de nosotros:
Contáctenos:
Canales de servicio al clienteHorarios de atención
Lunes a viernes: 7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Sábados y domingos: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Nuestra App:
Protección del consumidor:
Para notificaciones judiciales
e-mail: juridica@semana.com
Todas las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de PUBLICACIONES SEMANA S.A.
Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita por su titular.
Síganos en redes
Facebook
Twitter
Youtube
Instagram