Home Generalidades ¿Qué oportunidades laborales tienen los colombianos en Australia?

¿Qué oportunidades laborales tienen los colombianos en Australia?

78
0
Google search engine

Recientemente, se dio a conocer que muchos colombianos se estarían devolviendo al país desde Australia, esto a pesar de que la nación oceánica es una de las más apetecidas para ir a trabajar o estudiar.

(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).

Entre las razones del retorno, según testimonios de colombianos en redes sociales, estarían a la exigencia laboral, la enorme distancia entre Colombia y Australia y la frustración de expectativas al momento de hacer una comparación de los estilos de vida entre ambos países.

(Más información: Estas son las carreras que más graduados arrepentidos tienen).

Sin embargo, muchas personas todavía se mantienen firmes en su decisión de emigrar a la tierra de los canguros, en parte también porque, precisamente, es un país con una alta demanda de empleo para extranjeros. Esto se puede corroborar con los diferentes programas gubernamentales y convocatorias de empresas para que personas de diferentes partes del mundo vayan a trabajar allí.

Así las cosas, ¿cuál es la oferta laboral que tiene Australia para los colombianos? Acá le mostramos cómo es este panorama.

Visa a Australia

Visa a Australia

FOTO: iStock

‘General Skilled Migration’

Este es un programa del Gobierno de Australia mediante el cual se busca dar oportunidad de trabajo a inmigrantes calificados en áreas del conocimiento afines al plan de desarrollo del país.

(Lea: Trabajo infantil, un flagelo con dos caras en Colombia).

Este es el método más conocido para aquellas personas que desean crecer profesionalmente en el exterior y, por lo tanto, uno de los más utilizados por los inmigrantes.

Australia

Australia.

iStock

Por lo general, la oferta laboral en Australia se basa en puestos para profesionales en diferentes tipos de oficio.

(Más: ¿Pensando en ir a Australia?: esta es la documentación que necesita).

Según un reciente informe de las firmas Medium and Long-term Strategic Skills List (MLTSSL) u la Short-term Skilled Occupation List (STSOL), algunos de los empleos más ofertados son:

Profesionales en salud: Enfermería, médicos, terapeutas, fisioterapeutas y cuidadores de personas mayores.

Profesionales en tecnologías de la información y las comunicaciones: programación y desarrollo de software, ciberseguridad, análisis de datos y administración de sistemas.

Ingenieros: Ingeniería civil, eléctrica, mecánica y minería, entre otras.

Profesionales de la construcción: constructores, arquitectos, albañiles, electricistas, carpinteros, gerentes de proyectos y pintores.

PORTAFOLIO

source

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here