Un buen liderazgo implica el desarrollo de diversas habilidades blandas, tales como la escucha activa, la empatía y pensamiento crítico. Pero ¿sabía que hay diversos tipos de liderazgo? Aquí le decimos cuáles son los tres más comunes.
Estos son los tipos de liderazgo que existen
De acuerdo con el psicólogo Kurt Lewin, existen tres tipos de liderazgo: delegativo, autoritario y democrático, los cuales tienen características independientes que podrían encajar con su personalidad y forma de desenvolverse con el entorno.
(Lea: Cuáles son las mejores ideas para emprender, según la inteligencia artificial)
De acuerdo con Vanguardia, el líder delegativo se caracteriza por permitir que sus subordinados tomen sus propias decisiones, ya que se encargan de motivar sus capacidades, otorgando retroalimentación para fortalecer sus áreas de oportunidad.

Liderazgo en organizaciones.
(Lea: ¿Cuál será el país más inseguro de América Latina en 10 años? Esto dice la IA)
Por su parte, los líderes autoritarios tienden a monopolizar la toma de decisiones, siendo poco tolerantes a las críticas e intervenciones del resto del equipo. Por lo cual, es común que este tipo de líder determine los roles de los subordinados, los métodos a seguir y las condiciones.
Finalmente, Vanguardia acota que, los líderes democráticos buscan que todos los integrantes de la organización intervengan y tengan poder de decisión, ejerciendo así un reparto de responsabilidades equitativo.
PORTAFOLIO