Home Generalidades ¿Quiere dejar su trabajo? Un experto le ayudará a reencontrar motivación

¿Quiere dejar su trabajo? Un experto le ayudará a reencontrar motivación

17
0
Google search engine

La crisis vocacional es un fenómeno creciente en el que las personas enfrentan una profunda incertidumbre sobre su dirección profesional y personal. En un mundo laboral cada vez más complejo y cambiante, donde las oportunidades y demandas evolucionan rápidamente, la búsqueda de una vocación auténtica y satisfactoria puede convertirse en un desafío abrumador.

La presión social para cumplir con expectativas externas, sumada a la necesidad de encontrar un equilibrio entre la pasión personal y la estabilidad económica, puede intensificar esta crisis, llevando a muchos a cuestionar si están en el lugar correcto o si deben reevaluar sus metas y aspiraciones. Por eso, a veces la clave para volver a sentirse cómodo en el trabajo es encontrar paz y pasión con sus actividades.

Seth Godin, graduado en Informática y Filosofía en la Universidad de Tufts, empresario y escritor, da 140 consejos para recuperar la motivación en el trabajo en su libro ‘Si tu trabajo te tiene frito, ¡reinvéntalo!’ (editorial Alienta, 2024). Aquí están los mejores consejos. 

Un salario satisfactorio y más allá de él

Salario

Salario

iStock

El experto señala que el modelo laboral actual no apoya adecuadamente el bienestar de los empleados. En un contexto de desmotivación laboral, crisis global, y un futuro incierto, la seguridad económica y la estabilidad ya no parecen ser las únicas prioridades. Según su visión, el verdadero valor se encuentra ahora en las interacciones personales, la innovación, la creatividad y la resiliencia, en lugar de en las métricas tradicionales.

(Lea: ¿Quiere un cerebro más fuerte? 5 juegos mentales para mejorar la memoria y la atención)

Seth Godin argumenta que mientras no se cubran las necesidades básicas, será casi imposible realizar el trabajo emocional necesario para el crecimiento y la mejora. En un entorno sin presión, ansiedad y estrés, que a menudo ahogan la ilusión y la pasión por el trabajo, surge la pregunta de si bajo tales condiciones, el desempeño laboral sería tan comprometido y auténtico como lo es en la actualidad.

Protagonizar el cambio

emprendimiento

Trabajo.

IStock

El experto sugiere que, en lugar de limitarse a quejarse y criticar lo que no nos gusta en nuestro trabajo, deberíamos buscar activamente cambiarlo o, si eso no es posible, aceptar la situación y enfocarnos en sus aspectos positivos. Esta actitud es esencial para evitar que los pensamientos negativos nos dominen.

Según el autor, aunque a menudo sentimos que estamos atrapados en la rutina, siempre hay una forma de encontrar algo mejor a nuestro alcance. Al preguntarle a más de 10 mil personas de 90 países sobre el mejor trabajo que han tenido, las respuestas más destacadas incluyeron sentir sorpresa por sus logros, trabajar de manera independiente, colaborar en equipo y recibir respeto.

Un escritorio ordenado

Felicidad en el trabajo

Trabajo.

Archivo Particular

Cuando se sienta desmotivado y sin ilusión por su trabajo, reorganizar su espacio puede ser una solución eficaz. Mantener un escritorio limpio y libre de distracciones visuales puede mejorar significativamente su actitud hacia las tareas diarias. Agregar elementos como una planta o una foto de la familia puede proporcionar un toque personal que inspire y cree un entorno más agradable.

Metas realistas

Establecer horarios para sus actividades y elaborar listas de tareas diarias, semanales y mensuales son pequeños pasos que facilitan el logro de sus objetivos de manera gradual. En lugar de enfrentar grandes desafíos de una vez, es más beneficioso fijarse retos fáciles y a corto plazo, ya que alcanzar muchos pequeños logros le proporcionará una sensación constante de progreso y motivación.

Toma un descanso cuando sea necesario

El experto describe el estrés como una frustrante sensación de querer simultáneamente quedarte e irte, lo que puede sabotear nuestro bienestar y limitar la capacidad de experimentar alegría y flujo en nuestras actividades. Para contrarrestar este efecto negativo, es crucial tomarse un descanso y desconectar, permitiendo que nuestra mente tome distancia y vea las cosas con una perspectiva renovada.

(Lea: La historia del hombre que se hizo millonario por ChatGPT: ¿Le fue bien?)

Esto puede lograrse aprovechando los fines de semana o los días libres para alejarse del móvil, los correos electrónicos y las redes sociales, y reconectar con uno mismo. A diferencia del estrés, la tensión es una sensación que impulsa el movimiento hacia el cambio, y un nivel moderado de tensión puede ser beneficioso. Para gestionar la tensión de manera efectiva, es útil reducir las exigencias sobre tareas que no son ni importantes ni urgentes, concentrarse en lo que realmente lo es, y abordar las tareas una por una. La búsqueda de un camino con sentido a menudo implica explorar múltiples opciones y aprender de los errores, lo cual es fundamental para encontrar la dirección definitiva que resuene con nosotros.

PORTAFOLIO

source

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here