Cemento
Comprar CementoFerrterías
Madrid, 11 may (EFE).-
ELECCIONES CATALUÑA.- Barcelona.- La vicepresidenta del Govern, Laura Vilagrà, y la portavoz del ejecutivo catalán, Patrícia Plaja, informan en rueda de prensa del dispositivo electoral. Centro de Difusión de Datos en el Parlament. (Texto) (Foto) (Vídeo) (Audio)
(Foto) (Vídeo) (Audio)
ELECCIONES CATALUÑA.- Barcelona..- Los candidatos a las elecciones catalanas del 12 de mayo inician la jornada de reflexión con las tradicionales fotografías de aspirantes a la presidencia de la Generalitat, convocadas por EFE y otros medios.
(Foto) (Vídeo) (Audio)
MEMORIA DEMOCRÁTICA.- Madrid.- El médico forense que lidera las exhumaciones en el Valle de Cuelgamuros, Francisco Etxeberria, analiza en una entrevista con la Agencia EFE el avance de los trabajos a punto de cumplirse un año de su inicio y asegura que es más optimista ahora que al principio, pese al contratiempo que ha supuesto para el equipo una nueva paralización judicial. Por Sol Carreras
(Foto) (Vídeo) (Audio)
NIÑO GABRIEL.- Almería.- Patricia Ramírez, madre del niño Gabriel Cruz, asesinado por la expareja de su padre en Níjar (Almería) en febrero de 2018, ofrece una arueda de prensa para informar de su posición contraria a que hagan documentales o series con la historia de su hijo.
(Foto) (Vídeo) (Audio)
NIÑO GABRIEL.- Almería.- Concentración convocada por Patricia Ramírez, madre del niño Gabriel Cruz, asesinado por la expareja de su padre en Níjar (Almería) en febrero de 2018, para oponerse a que hagan documentales o series con la historia de su hijo.
(Foto) (Vídeo)
PARTIDOS SUMAR.- Madrid.- La vicepresidenta segunda del Gobierno y coordinadora general de Sumar; Yolanda Díaz; la cabeza de lista de Sumar a las elecciones europeas, Estrella Galán, y el portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, visitan la Feria del Libro de Vallecas.
(Foto) (Vídeo) (Audio)
TIEMPO FIN DE SEMANA.- Varias ciudades.- El segundo fin de semana de mayo tendrá temperaturas más propias del mes de junio, con valores de 33 grados en Córdoba, 31 en Ciudad Real y Zaragoza, y 30 en Badajoz, Toledo y Granada, aunque en puntos del noroeste peninsular se prevé un aumento de la inestabilidad que podría traer chubascos fuertes.
(Foto) (Vídeo) (Audio)
ISRAEL PALESTINA.- Madrid.- Manifestación en apoyo a Palestina.
(Foto) (Vídeo) (Audio)
SALUD INFANCIA.- Córdoba.- Niños enfermos, casi todos menores de 14 años, procedentes de países como Benín, Togo, Guinea-Conakry, o Mauritania, encuentran a través del programa ‘Viaje hacia la vida’ de la Fundación Tierra de Hombres a su ‘ángel de la guarda’ para poder se tratados de sus dolencias, la mayoría de ellas cardiopatías.
(Foto) (Vídeo) (Audio)
EUROVISIÓN 2024.- Ondara (Alicante).- Ondara, el pueblo alicantino del representante español en Eurovisión, Nebulossa, sigue las votaciones del festival de Malmö a través de una pantalla gigante colocada en la plaza de toros del municipio, donde desde hace días se han agotado las 3.400 localidades.
(Foto) (Vídeo) (Audio)
MÚSICA ESTOPA.- Barakaldo (Bizkaia).- Estopa, la banda de los hermanos David y José Manuel Muñoz, inicia su gira por España en el Bizkaia Arena, con todas las entradas agotadas desde hace varios meses, en el inicio de una serie de conciertos que culminará en Barcelona el 18 de octubre, la fecha en la que se cumple el 25 aniversario del lanzamiento de su primer álbum de estudio.
(Foto) (Vídeo) (Audio)
TEATRO REAL.- Madrid.- Ensayo general de la ópera ‘Tenorio’, de Tomás Marco, de la que el Teatro Real ofrecerá cuatro funciones a partir del próximo lunes.
(Vídeo) (Audio)
WOMAD CÁCERES.- Cáceres.- El grupo de hip hop palestino DAM, uno de los primeros en rapear en árabe, concede una entrevista a EFE horas antes de subirse al escenario principal del Womad Cáceres para cerrar la edición número 31.
(Foto) (Vídeo) (Audio)
FESTIVAL TITIRIMUNDI.- Segovia.- Historias sin palabras pero narradas con música es la propuesta que trae este año a Titirimundi el creador argentino Horacio Peralta (Bululú) con “Teatro de todas partes”, una nueva versión del teatro humanista y solidario de este titiritero represaliado por la dictadura militar de su país (1976-1983), exiliado más tarde y desde hace décadas asentado en París.
(Foto) (Vídeo) (Audio)
CULTURA DANZA.- Madrid.- Una treintena de compañías y artistas celebran una gran fiesta coreográfica en la Puerta del Sol con motivo del Día Internacional de la Danza.
(Foto) (Vídeo)
CULTURA MÚSICA.- Garrovillas de Alconétar (Cáceres).- A sus 98 años de edad y con un Premio Nacional de Música en su extenso currículum, la decana de los organistas españoles, Montserrat Torrent, recibe un homenaje por parte de una treintena de organistas de varias provincias y conservatorios, y que ella agradece con una clase magistral al frente del órgano renacentista de Santa María, en Garrovillas de Alconetar (Cáceres), considerado como uno de los más antiguos de Europa.
(Foto) (Vídeo) (Audio)
CULTURA COLOMBIA.- barcelona.- El buque escuela de la Armada de Colombia ‘Gloria’ llega a Barcelona para convertirse durante unos días en embajada cultural del país en el marco del décimo aniversario del fallecimiento del premio Nobel Gabriel García Márquez, que mantuvo una especial relación con la capital catalana.
(Foto) (Vídeo) (Audio)
PATIOS CÓRDOBA.- Córdoba.- El Festival de los Patios de Córdoba, convocado por primera vez en 1921 y que llega a su cénit este fin de semana, abre excepcionalmente al público recintos de extraordinaria singularidad, como el de la casa familiar de los Romero de Torres, en el antiguo Hospital de la Caridad.
(Foto) (Vídeo)
ARQUEOLOGÍA VISIGODOS.- Toledo.- Esta primavera se cumplen 165 años de la primera excavación arqueológica en Guarrazar, el yacimiento visigodo donde se descubrió el maravilloso conjunto de coronas de oro y piedras preciosas conservadas en museos de España y Francia; pero aquella primera excavación se paralizó durante un siglo y medio, hasta 2002, ha explicado a EFE el arqueólogo director del yacimiento, Juan Manuel Rojas.
(Foto) (Vídeo) (Audio)
CULTURA ARTE.- Valencia.- El Centro de Arte Hortensia Herrero de València celebra este sábado sus seis primeros meses de andadura con un gran éxito de público -más de 100.000 visitantes- y la aspiración de convertir a la ciudad en un referente cultural, igual que hace el Centro Botín en Santander o el Chillida Leku en Hernani.
(Foto) (Vídeo) (Audio)
SALUDOS EFE AUDIOVISUAL