Este viernes se conocieron oficialmente las propuestas que empresarios y representantes de los trabajadores tienen sobre la mesa para el ajuste salarial de 2016.
Aunque ya se conocía que las centrales obreras pedirían un aumento entre el 10 y el 12 por ciento, aún era incierta la propuesta de los empresarios.
Este viernes, los gremios destaparon su carta, la cual apunta a que el incremento sea de 6,8 por ciento, lo que equivale a $43.850, un punto por encima del dato de inflación estimado.
Recientemente, la CGT había dado a conocerse su ofrecimiento, que este año es de 10 por ciento.
Así mismo, la CTC apuntó también a un incremento del 10 % ($64.000), mientras que la CUT ha insistido en un aumento cercano al 12 % $(77.000).
Tras conocerse las propuestas, inician ahora las discusiones en torno al porcentaje, en las que el Gobierno intentará llegar a una concertación.
El ministro de Trabajo, Luis Eduardo Garzón, se reunirá por aparte con los trabajadores y los empresarios para tratar de llegar con cada uno a un acuerdo que sería presentado el 15 de diciembre, día en el que se adelantará la próxima reunión de la mesa de concertación.