El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) anunció una jornada nacional de servicios de empleo, emprendimiento y certificación de competencias laborales dirigida a las víctimas del conflicto armado en Colombia. El evento se llevará a cabo el próximo miércoles 9 de abril en todo el país.
Puede leer: Mejora en puntaje de las Saber 11 no refleja un cambio significativo en la educación
La entidad informó que se habilitarán más de 5.000 vacantes en 31 de los 32 departamentos del país. Durante la jornada, los asistentes podrán participar en diversas actividades relacionadas con el fortalecimiento de habilidades para el empleo, el acceso a ofertas laborales, y la promoción de ideas de negocio.
“El Sena realizará una jornada de servicios de empleo, emprendimiento y certificación de competencias laborales para las víctimas de conflicto en el país”, indicó la institución en un comunicado. Además, explicó que los ciudadanos podrán “ingresar a programas de formación con el Sena, recibir orientación sobre oportunidades laborales a través de la Agencia Pública de Empleo, acceder a consejos claves para crear una hoja de vida y el desempeño de entrevistas de trabajo y exploración de ideas de negocios y ofertas institucionales en la región”.
Entre las actividades programadas se encuentran ferias de empleo, charlas de emprendimiento, talleres ocupacionales, socialización de ofertas de formación, orientación en emprendimiento, talleres de habilidades blandas, preparación para la vida laboral, elaboración de hoja de vida y entrevistas laborales.
Vea también: Consejo de ministros: Petro volvió a hacer llamado al Emisor sobre las tasas de interés

¿Cómo inscribirse al SENA?
SENA
– En Leticia, departamento del Amazonas, el evento se desarrollará en la Oficina DPS Amazonas, con ocho vacantes disponibles. Los perfiles solicitados corresponden a cajero, vendedor, ingeniero de mantenimiento de maquinarias industriales, domiciliario y dispensador de medicamentos.
– En Medellín, el encuentro se llevará a cabo en el Museo Casa Memoria, ubicado en el Parque Bicentenario. En esta ciudad, se han ofertado 500 vacantes para cargos como auxiliar de administración, recepcionistas, operadores de call center, instructores deportivos y operadores de medios, entre otros.
– Bogotá contará con la mayor cantidad de vacantes. El evento se realizará en el Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos, en el Salón Arrayanes. Se han habilitado 3.059 vacantes para asesores comerciales, agentes de venta, auxiliares de bodega, auxiliares de servicios generales, entre otros.
– Arauca ofrecerá 65 vacantes en áreas como auxiliar de almacén y bodega, fonoaudiología, trabajo pecuario, análisis y programación, así como conducción de tractomula.
– En Atlántico se publicaron 54 vacantes para auxiliares de producción, asesores comerciales tienda a tienda, electricistas, soldadores mecánicos industriales y dibujantes en AutoCAD.
– Bolívar presentará 52 vacantes para bármanes, guardas de seguridad, conserjes, ayudantes de herrería y ayudantes de obra. También se abrirán 36 vacantes para clasificadores de fruta, operadores de bodega, empacadores a mano, entre otros perfiles.
– En Casanare se dispondrán 81 vacantes para conductores repartidores, administradores de hotel, bodegueros, auxiliares de oficios varios, chefs y auxiliares de enfermería.
– En el departamento del César, los interesados podrán acceder a 168 vacantes en cargos como consultores financieros, auxiliares de bodega, mensajeros, meseros y cocineros.
– En Cundinamarca, se han habilitado vacantes en distintos municipios. Soacha contará con 200 vacantes para mercaderistas, impulsadores, cajeros, operadores de call center y operarios de producción. En Madrid se ofrecerán 105 vacantes para auxiliares de enfermería, electromecánicos y conductores de furgonetas. En Girardot, se publicarán 104 vacantes para asesores comerciales, ayudantes de obra, torneros y salvavidas.
– En el Huila, la jornada dispondrá de 97 vacantes para auxiliares de enfermería, auxiliares de cocina, cajeros, estilistas y vigilantes.
– La Guajira contará con 90 vacantes destinadas a soldadores, operarios de salud, profesionales en finanzas y vendedores.
También vea: ¿Existen intermediarios para estudiar en el Sena? El mensaje que publicó la institución

Los enlaces de interés para las convocatorias del SENA.
SENA
– En el Magdalena se ofrecerán 226 vacantes para asesores comerciales, electricistas, asistentes de marketing y ventas, y guardias de seguridad.
– Meta presentará 142 vacantes con perfiles como vigilantes, asesores comerciales y trabajadores agrícolas.
– En Risaralda habrá 77 vacantes disponibles, dirigidas a operarios de producción, operarios de aseo y asesores de call center.
– Santander contará con 140 vacantes para asesores comerciales, cajeros, digitadores, conductores y auxiliares en salud y seguridad en el trabajo.
– En Valle del Cauca se ofrecerán 70 vacantes para operarios de aseo, servicios generales, empaque y ayudantes de construcción.
“El Sena publicó la agenda de actividades por cada uno de los departamentos”, se lee en el comunicado. Las personas interesadas podrán consultar la hora y lugar específico del evento según su zona de residencia.
La jornada, además de facilitar el acceso a vacantes laborales, incluirá talleres enfocados en la mejora del perfil ocupacional de los asistentes. La entidad precisó que durante el evento se brindará asesoría personalizada para quienes buscan empleo y desean fortalecer su hoja de vida o habilidades para enfrentar entrevistas laborales.
El Sena reiteró que esta iniciativa forma parte de sus programas de inclusión laboral y apoyo a poblaciones vulnerables, con especial énfasis en quienes han sido víctimas del conflicto armado en Colombia.
PAULA GALEANO BALAGUERA
Periodista de Portafolio