¡Comparte
esta nota!
Escribe a continuación al correo de
la persona a quien deseas enviarle
este artículo junto con tu nombre.
¡Muchas
gracias!
Has enviado esta nota con éxito a:
¡Comparte
esta nota!
Escribe a continuación al correo de
la persona a quien deseas enviarle
este artículo junto con tu nombre.
Has enviado con
éxito esta nota a:
síguenos en google news
Aunque usted no lo sepa, BBVA, Colpatria y los demás bancos del país tienen la potestad de cancelar sus tarjetas débito o crédito por movimientos irregulares que configuren una señal de alarma.
Esta época de vacaciones se presta para que los ciberdelincuentes hagan de las suyas con delitos como robo de tarjetas o cuentas.
Por eso, las personas víctimas de robos deben denunciar velozmente ante el banco lo ocurrido. De lo contrario, las cuentas pueden ser bloqueadas afectando el ahorro de las personas.
(Vea también: Los países donde bancos dan más duro a clientes por créditos: Colombia, en el listado).
Estas son las 4 razones principales por las que bancos cancelan tarjetas a sus clientes, según el portal Finanzas Prácticas:
Los bancos hacen un llamado a los colombianos para que denuncien siempre en caso de sufrir un delito bancario. De hecho, también instan a avisar antes de un movimiento extraño planificado (para evitar un bloqueo preventivo de la tarjeta débito o crédito).
En el caso de BBVA, el requisito primario es no tener deudas pendientes con la entidad. De igual forma, se pide entregar físicamente el plástico ante una sucursal del mencionado banco.
“Cuando tu banco te compruebe que el saldo de la tarjeta es, como revisamos varias veces, cero, va a iniciar los trámites de cancelación”, agrega el BBVA en su página web.
A su vez, Colpatria agrega que para sus clientes es requisito no tener pendientes reclamaciones por compras que no se reconocen.
“La solicitud no podrá ser tramitada si se presenten compras, avances, o cualquier otra transacción entre la presente solicitud y la cancelación definitiva, en cuyo caso la solicitud no podrá ser atendida hasta el pago de tales sumas; se facturará y reportará ante centrales de riesgo tales conceptos”, señala Colpatria en su página.
LO ÚLTIMO
SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS
Y CONVIERTE A PULZO EN TU FUENTE DE NOTICIAS FAVORITA
Temas Relacionados:
Según el tipo de reporte que estés haciendo, es posible que necesitemos ponernos en contacto contigo para conocer mejor algunos detalles. Por esta razón, te invitamos a que nos dejes tu nombre y correo electronico.
¡Gracias por ayudarnos a crecer y mejorar!
Facebook
Twitter
Youtube
Instagram
Whatsapp
Recibe en tu correo
las noticias más
importantes del día
¡Te has suscrito con éxito a nuestro boletín!
¡Tú correo ya está inscrito. Clic aquí para cancelar tú suscripción!