Terms & Conditions
We have Recently updated our Terms and Conditions. Please read and accept the terms and conditions in order to access the site
Current Version: 1
We have Recently updated our Terms and Conditions. Please read and accept the terms and conditions in order to access the site
Current Version: 1
Privacy Policy
We have Recently updated our Privacy Policy. Please read and accept the Privacy Policy in order to access the site
Current Version: 1
We have Recently updated our Privacy Policy. Please read and accept the Privacy Policy in order to access the site
Current Version: 1
Bienvenidos a EL CARRO COLOMBIANO. Utilizamos cookies para análisis web y para mostrar publicidad personalizada según sus intereses. Para ello, es necesario contar con su aprobación.
PUBLICIDAD
La medida de descuento del 50% que otorgó el Gobierno nacional, a través de los ministerios de Transporte y Hacienda, aplicará desde este 1 de diciembre. En ese sentido, las tarifas cambiarán según el vehículo, modelo, cilindraje, entre otras características.
El objetivo de esta reducción en el valor del SOAT es garantizar una cobertura total de dicho seguro, la cual, actualmente, es “extremadamente baja para las motos y eso genera unos riesgos enormes”, en palabras de José Antonio Ocampo, ministro de Hacienda.
Así las cosas, para que los nueve millones de conductores, que contempla el Gobierno reciban este descuento, se tendrán que desembolsar $2 billones que saldrán de la reforma tributaria al fondo de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres).
PUBLICIDAD
De acuerdo con los nuevos anuncios del Gobierno, las tarifas del SOAT quedarían de la siguiente manera para las motocicletas.
Por su parte, las motos de más de 200 cc se consideraron, por parte del Gobierno, como de alto cilindraje, por lo que hasta el momento no recibirían una disminución en la tarifa del SOAT.
#IMPORTANTE | ABC sobre descuento del 50% de SOAT. #GobiernoDelCambio pic.twitter.com/Iy1ticiiPz
— MinTransporte (@MinTransporteCo) November 22, 2022
Es de anotar que este descuento no es definitivo, ya que el Gobierno vislumbra un aumento en el precio de la póliza a las personas que más se accidenten durante el año que tenga vigencia.
Actualmente, conductores se han quejado por no encontrar dónde comprar el SOAT. Y es que tan sólo dos aseguradoras: Seguros Mundial y La Previsora, cuentan con la opción de comprar el seguro en sus portales web.
Suscríbase GRATIS a EL CARRO COLOMBIANO y reciba las últimas noticias del mundo automotor.
Esta problemática se ha dado porque muchos intermediarios que vendían la póliza se salieron del negocio. Esto debido a que la Ley 2161 del 2021 les dio una rebaja del 10% a los usuarios. Además, de “castigar” a los corredores de seguros con la disminución del margen de ganancia, que pasó del 12 al 5%.
Hoy por hoy, en el país sólo hay 10 empresas autorizadas para vender el SOAT: Aseguradora Solidaria, AXA Colpatria, Seguros Mundial, Equidad Seguros, Previsora Seguros, Liberty Seguros, Mapfre, Seguros Bolívar, Seguros del Estado y Sura.
Es de resaltar que, algunas de estas compañías indican en sus páginas web vender el seguro de manera digital. Sin embargo, no todas lo hacen. Solamente cuentan con información sobre la póliza.
En cuanto a esto, la Federación de Aseguradores Colombianos, Fasecolda ha indicado que “en eso el sector tiene que hacer un esfuerzo por modernizar su capacidad de acceso, ampliar los canales informáticos para poder vender directamente, no sólo en las sucursales sino a través de internet”.
PUBLICIDAD
Entre tanto, Guillermo Reyes, ministro de Transporte, aseguró que “se fortalecerán las medidas en contra de aquellas aseguradoras que no expidan el SOAT”. De igual manera sucederá con las sanciones para aquellos que circulen sin el seguro obligatorio.
LE PUEDE INTERESAR: Great Wall Poer, nueva pick-up en Colombia: Precios, versiones y ficha técnica.
Paola Reyes Bohórquez. Fuente: Medios nacionales y MinTransporte.
© 2000-2022 Publicaciones El Carro Colombiano S.A.S., Bucaramanga, Colombia. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción o copia total o parcial con fines de lucro.