Cemento
Comprar CementoFerrterías
Escenas de una masacre dentro de una ciudad israelí destruida por Hamas
Después de dos días y medio de intensos combates, el ejército israelí logró asegurar la pequeña comunidad agrícola de Kfar Azza, una de las más cercanas a la frontera con Gaza

KFAR AZZA, Israel. La entrada a esta pequeña comunidad agrícola estaba llena de autos acribillados a balazos, cubierta de cristales rotos y flanqueada por dos combatientes de Hamas muertos. Un grupo de soldados israelíes se agachaba junto a uno de los cadáveres, con sus armas apuntando hacia una colina distante y el sonido de las ametralladoras de fondo.
Subió a más de 1.200 la cifra de israelíes muertos tras el ataque terrorista de Hamas

Más de 1.200 israelíes han muerto en la ofensiva de Hamas contra el país judío, por encima del saldo previo de 1.000, informó un portavoz de las Fuerzas de Defensa Israelíes (IDF).
“El número de muertos asciende a la asombrosa cifra de 1.200 israelíes muertos”, en su mayoría civiles, declaró el portavoz de las IDF, teniente coronel Jonathan Conricus, en un mensaje de video por X, antes Twitter.
Israel bombardeó 200 objetivos del grupo terrorista Hamas en el centro de Gaza durante la madrugada
En 24 horas los ataques de las Fuerzas de Defensa alcanzaron en total más de 450 puntos clave, que funcionaban como centros de operaciones del grupo armado

Israel respondió este miércoles con un centenar de ataques aéreos contra objetivos de Hamas en el centro de Gaza, en un intento por debilitar al grupo terrorista que controla el enclave costero y que ha disparado cientos de cohetes contra el territorio israelí.
Prensa israelí condenó declaraciones de Gustavo Petro tras el ataque de Hamas
Las afirmaciones del presidente colombiano han generado rechazo

El ataque registrado por el grupo terrorista Hamas contra Israel ha generado una nueva oleada de violencia en Medio Oriente; debido a esto el Ejército israelí se declaró en estado de guerra, lo que ha continuado con acciones militares en la Franja de Gaza.
Crece la incertidumbre en la economía mundial tras la crisis desatada por los ataques de Hamas a Israel
El conflicto ha ensombrecido la reunión de los principales responsables de política económica en Marruecos, durante los encuentros anuales del FMI y el Banco Mundial

Un conflicto bélico en Medio Oriente podría complicar los esfuerzos por contener la inflación en un momento en que la producción mundial “cojea”.
Dos filipinos murieron en el ataque terrorista de Hamas contra Israel

El Gobierno de Filipinas confirmó este miércoles la muerte de dos filipinos en el ataque perpetrado el sábado por terroristas de Hamas cerca de la Franja de Gaza contra Israel, un conflicto que desde entonces ha dejado más 1000 israelíes muertos.
“Filipinas condena el asesinato de dos ciudadanos filipinos y todos los demás actos de terrorismo y violencia como resultado de las acciones de Hamas contra Israel”, indicó el secretario filipino de Exteriores, Enrique Manalo, en un mensaje en la red social X.
Según los datos de las autoridades de Manila, en Israel se encuentran unos 30.000 filipinos.
El jefe de la diplomacia filipina aseguró que su gobierno “continuará brindando toda la asistencia posible a los ciudadanos filipinos en dificultades en Israel y Palestina”.
Nueva York se solidarizó con Israel con una multitudinaria manifestación cerca de la sede de la ONU

Bajo el lema “Nueva York junto a Israel”, miles de personas se concentraron este martes cerca de la sede de la ONU en protesta por el ataque del grupo terrorista Hamas que ya deja más de mil muertos.
Tras el atentado del 7 de octubre, Nueva York -donde viven cerca de dos millones de judíos y cientos de miles de musulmanes- ha sido escenario de tensas manifestaciones, tanto de apoyo a la causa palestina como a la de los judíos.
Gracias a la policía “nos unimos para protegerlos a todos. Seguiremos protegiéndolos”, dijo a la multitud Kathy Hochul, gobernadora del estado de Nueva York, con una población de 20 millones de habitantes, de los cuales nueve millones están la ciudad.
La megalópolis es, además, la urbe con mayor número de judíos del mundo fuera de Israel.
Organizaciones judías estadounidenses fueron las responsables de convocar la concentración a pocos metros la ONU, e invitaron a hablar a dirigentes neoyorquinos y a representantes del ultraderechista gobierno de Jerusalén.
Puesta en marcha del operativo argentino “Regreso Seguro”
Argentina recibió 1.246 solicitudes de connacionales que se encuentran en Israel para ser evacuados mediante la operación “Regreso Seguro” que las Fuerzas Armadas desplegaron desde este martes.
Según informaron fuentes de la Cancillería, hasta las 18.00 horas (21.00 GMT), 1.246 personas habían solicitado ser evacuadas por el operativo puesto en marcha en coordinación por las carteras de Defensa y Relaciones Exteriores tras la reunión mantenida a primera hora de este martes por los ministros Jorge Taiana y Santiago Cafiero, respectivamente.
El Ministerio de Exteriores también informó que la cifra de fallecidos identificados por sus familiares, a la espera de confirmación de las autoridades locales, son siete, mientras que hay 15 peticiones de información a las autoridades sobre connacionales no localizados o desaparecidos.