Home Generalidades Theo Montoya • Director de Anhell69 – Cineuropa

Theo Montoya • Director de Anhell69 – Cineuropa

75
0
Google search engine

Base de datos de largometrajes
Base de datos de películas del sur del Mediterráneo
Directores
Guionistas
Productores
Escuelas europeas de cine
Compañías productoras
Distribuidores
Exportación
Organismos de apoyo
Inserta una película
Eventos de industria
Informes de industria
Country Focus
Co-Production Podcast
Conferencias
Curso de guión on-line
Curso supervisado en escritura de largometrajes
Análisis de guión
Catálogo de formación de Cineuropa

Boletín
Premio Cineuropa
Búsqueda avanzada
Archivo de los blogs
Vídeos
Galerías de fotos
EUFCN Location Award
Euro Film Fest
27 Times Cinema
GoCritic!
Publicidad online
Logos y banners
Enlaces
email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest
LANZAROTE 2022
“Estamos entrando en una era trans”
por 
– El director colombiano está sorprendiendo con su premiada ópera prima, donde retrata de manera poco ortodoxa a la juventud desencantada de su país
La edición número doce de la Muestra de Cine de Lanzarote abrió hace unos días su sección oficial a concurso con Anhell69 [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Theo Montoya
ficha de la película
]
, debut en la dirección de largometrajes de Theo Montoya (Medellín, 1992), con quien pudimos hablar de este título que ha cosechado premios en certámenes como Gijón, Márgenes, DOK Leipzig y Zinebi, entre otros.
Cineuropa: Tu película, siendo proyecto, pasó por diferentes laboratorios: ¿cómo han beneficiado éstos al resultado final? ¿y cómo se consigue mantener la esencia de un film cuando recibe tantas opiniones diversas durante su gestación?
Theo Montoya: Anhell69 tuvo la oportunidad de participar en varios laboratorios, en especial cuando estábamos en una fase muy temprana de gestación de la película. Yo nunca estudié cine y en esos laboratorios fui encontrando colegas y colaboradores que me ayudaron mucho. Más que las opiniones o algunos consejos valiosos que otrxs te puedan dar sobre tu proceso creativo, creo que los Labs sirven para crear comunidad. Recuerdo el primero internacional en el que participé, en Torino film lab: allí encontré a Bianca Oana, nos hicimos amigos y con el tiempo ella se convertiría en nuestra coproductora rumana. Ahora pienso que la esencia de la película se fue encontrando mientras la hacíamos: la aportaron todas las personas que fui encontrando en este proceso, desde el inicio hasta el final.
Parece que el cine colombiano está viviendo un buen momento hoy, con el éxito tuyo, el de La jauría [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
-que estuvo en la Semana de la Crítica de Cannes- y de Los reyes del mundo [+lee también:
crítica
tráiler
ficha de la película
]
,
triunfador en el último San Sebastián. ¿Casualidad o real resurgir creativo de vuestra cinematografía?
El tiempo lo dirá.
¿De qué manera la realidad de la violencia de tu país ha afectado al contenido y a la forma de Anhell69?
Me imagino que en todo.
¿A qué alude exactamente el título, que mezcla lo angelical con lo infernal?
A un nickname del Instagram de un amigo; este alias siempre me llamo la atención y en la película digo que ese nombre definía a la perfección la película que quería hacer: ángeles viviendo en un infierno de deseos. Ese sobrenombre engloba la dualidad: ángeles y demonios, Amor y Odio, Eros y Tánatos, el ying y el yang, etc…
¿Cómo se construyó la coproducción con tres países europeos?
Con mucha paciencia, a veces yo también me lo pregunto. La verdad fue que creamos una familia, una de esas atípicas: una moderna donde hay varias madres y padres que tratan de criar a un monstruo llamado Anhell69.
Has definido, en la presentación de tu film en Lanzarote, a éste como una película trans: ¿por qué tiene muchos géneros o ninguno definido?
En un momento donde los humanos se preguntan más que nunca por la identidad de género, Anhell69 también se lo cuestiona. A mi parecer, deberíamos replantearnos sobre qué entendemos como cine, porque las películas de ficción se han ido quedando arcaicas como el estereotipo del hombre super macho y de la mujer femenina. La renovación del audiovisual, así como la del humano, está en entender algo más esencial, aceptar la mixtura, la experimentación, lo nuevo, dejar de etiquetar y aceptar el porvenir de los nuevos tiempos. Porque al final, estamos entrando en una era trans, de transformación, donde lo hegemónico se tambalea ¿o no?
El cineasta Víctor Gaviria (Sumas y restas) aparece brevemente en tu película: ¿homenaje merecido, maestro reconocido, qué significa su figura para ti?
Un homenaje a la transmisión de conocimiento, a la memoria, a su cine, a su figura, porque Anhell69 es un homenaje al cine y en especial al de mi país, Colombia, a cineastas como Marta Rodríguez, Luis Ospina, Carlos Mayolo. A veces me gusta pensar que esta película es un mix de cine, de literatura, de poesía; yo la pensé como una película dentro de muchas películas, y pensé en muchos directores y escritores que me han influenciado: Harmony Korine, Reygadas, Apichatpong, Jennie Livingston, Kiarostami, Almodóvar, Jack Kerouac, Gonzalo Arango, Andrés Caicedo, y así…
¿Se puede considerar tu ópera prima como un manifiesto político?
Sí, como un manifiesto político o poético, o un acto de psicomagia o como un poema, una canción o un collage de pensamientos.
¿Cómo se está recibiendo tu película entre el público de los distintos festivales donde se ha proyectado?
No le presto mucha atención a esto; a veces gusta, otras no.
¿Tienes algún proyecto o idea en marcha para tu próximo film? 
No, hace poco me volví miembro de un grupo de artistas llamados Lazy artist forever: uno de los principios es no crear por crear y darse tiempo para contemplar.
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.
14/12/2022
Floor van der Meulen • Directora de Pink Moon
“Ya no sabemos si debemos reírnos o llorar, y eso es la vida, ¿no?”

13/12/2022
Juraj Lehotský • Director de Plastic Symphony
“Cada película que hago refleja una fase específica en la vida de las personas”

13/12/2022
Amra Bakšić Čamo • Productora, pro.ba
“La inyección de dinero a través del BH Content Lab ha cambiado de verdad el panorama de la producción de series en Bosnia”

12/12/2022
Marta Cruañas Compés • Productora de Piel de foca
“Nuestro principal objetivo es descubrir nuevas voces y establecer una sólida relación creativa con ellas”

12/12/2022
Norika Sefa • Directora de Looking for Venera
“No quería que la película explotase la pobreza de los países balcánicos”

todas las entrevistas
Inscríbete en nuestra newsletter para recibir las noticias más importantes del cine europeo, de manera diaria o semanal
Facebook Twitter LinkedIn RSS feed Connect to Moonday
Inscríbete en nuestra newsletter para recibir las noticias más importantes del cine europeo, de manera diaria o semanal
hoy
Soleura 2023
Las Jornadas de Soleura anuncian el programa de su edición número 58
Producción / Financiación
España

La Mala persona de Fer García-Ruiz pasa a postproducción
Shooting Stars 2023
EFP presenta los European Shooting Stars del 2023
NEM Zagreb 2022
La segunda edición del NEM Zagreb reúne a creadores y ejecutivos regionales y mundiales
ayer
Les Arcs 2022
Crítica: Les Survivants
Les Arcs 2022
Industry Village/Premios

The Visitor, premiado en la Villa de las Coproducciones de Les Arcs
Les Arcs 2022
Industry Village/Premios

El Work in Progress de Les Arcs corona a Rossosperanza
Globos de Oro 2023
Almas en pena de Inisherin y El triángulo de la tristeza brillan en las nominaciones a los Globos de Oro
ayer
Cinemamed 2022
Crítica: Snow and the Bear
Producción / Financiación
España

Martín Cuenca busca El amor de Andrea
hace dos días
Industria / Mercado
Francia

Mediawan adquiere Plan B
Les Arcs 2022
Crítica: La Grande magie
Producir – Coproducir… – 06/12/2022
Los profesionales piden reforzar las sinergias entre Italia, los Balcanes y Europa en el Balkan Film Festival
La creación de un fondo común es el objetivo estratégico que ha destacado en el taller que ha tenido lugar en Roma, en la quinta edición del festival dedicado al cine balcánico

Distribución, exhibición y streaming
FOCUS
Con la mirada aún puesta en la trágica guerra de Ucrania, Cineuropa sigue ofreciendo una cobertura exhaustiva de la industria cinematográfica europea, fijándose en los festivales y eventos profesionales más importantes del invierno: Roma, Zúrich, Tesalónica, IDFA, Tallin, Les Arcs y muchos más.

Series – 14/12/2022
La segunda edición del NEM Zagreb reúne a creadores y ejecutivos regionales y mundiales
El evento croata acogió una gran variedad de encuentros profesionales dedicados a la televisión de señal abierta y de pago y los servicios de streaming en Europa Central y del Este

Producir – Coproducir… – 13/12/2022
Amra Bakšić Čamo • Productora, pro.ba
Hemos hablado con la productora sobre el cambiante panorama de producción de series en Bosnia y el papel que juega en este proceso

Carol Morley • Directora de Typist Artist Pirate King
La artista británica Audrey Amiss solo ha recibido reconocimiento tras su muerte, gracias a la directora Carol Morley, que le ha dedicado una película, y que la comenta con Cineuropa
Theo Montoya • Director de Anhell69
El director colombiano está sorprendiendo con su premiada ópera prima, donde retrata de manera poco ortodoxa a la juventud desencantada de su país
Floor van der Meulen • Directora de Pink Moon
La cineasta neerlandesa habla sobre su película premiada en Tribeca y ahora en competición en el Les Arcs Film Festival
Juraj Lehotský • Director de Plastic Symphony
Cineuropa habla con el director eslovaco sobre su último largometraje, rodado durante la pandemia y protagonizado por el polaco Bartosz Bielenia
Privacy Policy
Cineuropa es el primer portal europeo dedicado al cine y al sector audiovisual en 4 lenguas. Mediante noticias diarias, entrevistas, bases de datos e investigaciones a fondo en la industria audiovisual, Cineuropa busca promover el cine europeo en todo el mundo. Bienvenido a esta plataforma que reúne a los profesionales del cine para que puedan intercambiar información e ideas.
 
Cineuropa - lo mejor del cine europeo
Contactos | Logos y banners
Cineuropa - lo mejor del cine europeo
MisiónPartnersEquipoParticiparDonacionesTérminos y condiciones
top

source

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here