Los padres de la colombiana alcanzaron a viajar a Estados Unidos gracias a una petición hecha por su esposo al Gobierno Nacional.
Los padres de la colombiana alcanzaron a viajar a Estados Unidos gracias a una petición hecha por su esposo al Gobierno Nacional.
Paula Durán, la colombiana que luchaba contra un cáncer terminal en Estados Unidos falleció en la tarde de este martes, 24 de enero.
Según lo conocido, las funciones vitales de la colombiana habrían disminuido notoriamente en las últimas 24 horas. Paula habría llegado hace varios años a Estados Unidos junto con su esposo Sergio Vega; fue diagnosticada con cáncer en el estómago y cerebro en medio de su embarazo de su tercer hijo.
Lea también: Otorgan visa humanitaria a padres de colombiana con cáncer terminal en EEUU
Mientras Paula luchaba contra el cáncer; su esposo, Sergio, hizo una petición para que se les otorgara una Visa humanitaria a los padres de la colombiana y fue así; cuando el 20 de enero, los padres de Paula llegaron a Estados Unidos para acompañarla. “La vi como cuando nació, indefensa, vulnerable. Fue fuerte, apenas me escuchó, dijo ‘mamá’. No la abracé porque ella está acostada y no sé cómo manejarlo; pero si la tomé de las manos y ella me apretó muy muy fuerte (…) Yo le pedí a Dios que cambiaba mi vida por la de ella”, relató la mamá de Paula cuando se reencontraron.
Justo 24 horas antes de su fallecimiento, Paula recibió una serenata de parte de Fonseca; donde interpretaba la canción “Prometo”. La letra de esta canción se la dedicaba su esposo en cada cita que tenían y en el momento de su boda.
Fonseca es un gran ser humano. Les cumplió el sueño a Sergio Vega y Paula Durán, la colombiana que está en California con un muy agresivo cáncer. Los sorprendió través de Instagram y les dio una serenata. pic.twitter.com/6N6GvBrpTv
Sigue nuestras redes sociales:
Y enterate de las noticias de Colombia y el mundo
En su cuenta de Twitter Barreras publicó la denuncia que hizo en contra del parlamentario y miembro de la oposición, Miguel Polo Polo.
En su cuenta de Twitter Barreras publicó la denuncia que hizo en contra del parlamentario y miembro de la oposición, Miguel Polo Polo.
El presidente del Senado, Roy Barreras, denunció a Miguel Polo Polo por acusar de “guerrillero” al presidente Gustavo Petro.
En su cuenta de Twitter Barreras publicó la denuncia que hizo en contra del parlamentario y también miembro de la oposición, Miguel Polo Polo.
“Diciendo y haciendo. Esta es mi denuncia penal ante la Corte Suprema contra el señor Polo Polo que ha creído que puede impunemente llamar guerrillero a nuestro Presidente Gustavo Petro y delincuentes a todos sus ministros e invitar a asonadas a quienes dispararon contra los jóvenes”.
Polo Polo usó la expresión “guerrillero” para referirse al presidente Petro, luego de que el mandatario pidió a las y los colombianos salir a las calles para defender las reformas que él propone.
“Responsabilizó al guerrillero si alguna cosa les acontece a los manifestantes que saldremos a la gran movilización contra sus reformas empobrecedoras. El ya no es oposición, él es gobierno y ya no tiene a quien echarle la culpa de la violencia. Le solicito aplace su manifestación”.
Vea también: Amiga de Dj Valentina Trespalacios reveló detalles del novio John Poulos
Esta no habría sido la primera vez que habría dicho esto sobre el jefe de estado de Colombia, días atrás también se refirió a varias personas del gabinete como delincuentes.
“Me niego a creer que este guerrillero y su gabinete de delincuentes destruirán el país y nosotros solo quejándonos en redes. Llego la hora de despertar. Desde las veredas más profundas de nuestra nación, hasta las ciudades más grandes, también tenemos que levantarnos contra este gobierno”.
Asimismo, el presidente del Senado explicó que el presidente Petro no incitó a la violencia sino a la libre manifestación.
“Una cosa es el legítimo derecho a la oposición y otra incitar al delito, a la sedición, calumniar impunemente haciendo daño a las instituciones”.
Por esto, Barreras pidió a la Corte Suprema de Justicia determinar si estas acusaciones de Polo Polo incurren a un delito, como la calumnia.
Sigue nuestras redes sociales:
Únete a nuestro boletín y no te pierdas ni una sola noticia
En lo corrido del 2023, el peso colombiano es la moneda que más se ha revaluado con relación al dólar, hoy tuvo un ligero aumento.
En lo corrido del 2023, el peso colombiano es la moneda que más se ha revaluado con relación al dólar, hoy tuvo un ligero aumento.
El precio del dólar para este jueves, 26 de enero, inició con un precio de $4.539, lo que representa un aumento de $0,13 en relación con la Tasa Representativa del Mercado (TMR) que para el día de hoy se ubica en $4.538,91.
Durante las últimas jornadas el precio del dólar se acerca a mínimos que no se registraban desde hace más de nueves meses. El valor de apertura de la divisa estadounidense fue de $4.540.
Lea también: Hay cinco extraditables entre las órdenes de captura que piden suspender: Fiscal
Por su parte, el precio mínimo se acerca a los $4.527 y el máximo se sitúa en $4.547,90.
Finalmente, el Banco de la República ha señalado que el promedio móvil en los últimos 20 días de esta divisa es de $4.752,37 pesos colombianos por cada dólar estadounidense.
Sigue nuestras redes sociales:
Y enterate de las noticias de Colombia y el mundo
Según la amiga de la DJ asesinada en Bogotá, Valentina Trespalacios, hay una conversación en un computador que podría aclarar el crimen de la joven.
Según la amiga de la DJ asesinada en Bogotá, Valentina Trespalacios, hay una conversación en un computador que podría aclarar el crimen de la joven.
“Siento que esto es una pesadilla”, protegiendo su identidad y en medio de su tristeza, la mejor amiga de la Dj asesinada Valentina Trespalacios, asegura que su trágica muerte también ha sido una pesadilla para ella.
Le puede interesar: Celular de Valentina Trespalacios fue encontrado en el aeropuerto de Bogotá
A pesar de lo duro y sobre todo del temor a dar su cara en público revela que tiene en su poder una conversación que Valentina dejó abierta en su computadora; esta aportaría mucho para revelar pistas sobre la muerte de su amiga.
“Gracias a Dios el computador ha sido un pieza clave; importante para esta investigación porque gracias a eso hemos podido recopilar muchas conversaciones, direcciones, fotos, videos; gracias a eso hemos podido atar muchos cabos. Gracias a eso podemos tener mucha información sobre el caso”, indicó la amiga de Valentina Trespalacios.
La joven también detalló que “ellos se conocieron por internet no se si fue por Instagram o Facebook no lo tengo claro; pero sí se conocieron por internet, ellos llevaban aproximadamente 1 año”.
Un año en donde John Poulos, un estadounidense de 35 años de edad, quien hoy es su presunto homicida, la enamoró. Amor u obsesión que, al parecer, solo le tomó horas acabar con la vida de la joven Dj.
Luego de la muerte de Valentina Trespalacios, salió de Colombia, sin embargo en las últimas horas fue capturado por las autoridades de Panamá y deportado al país. (AGENCIA DE NOTICIAS RPTV)
Sigue nuestras redes sociales:
Únete a nuestro boletín y no te pierdas ni una sola noticia
Al continuar navegando por nuestro sitio web autorizas el uso de cookies, de acuerdo a nuestras políticas de privacidad y uso de datos personales.